Este mes La Cajita de Nieveselena ha decidido que crucemos el charco, así que nos vamos para allá, concretamente a Brasil. Su gastronomía es tan variada como paísajes tiene ese país grandioso. Os dejo el enlace a la Wikipedia porque es muy interesante. Pero en mi caso este viaje a la gastronomía brasileña lo tenía pendiente de hacer. Una persona de allí, es decir....receta de primera mano, me dió esta receta de arroz con coco, receta de su abuela en Río de Janeiro y muy habitual en las mesas de Sudamérica. No lo he dudado ni un momento. Espero que me den las dos el aprobado aunque solo sea visual.
Ingredientes: 175 grs de arroz, 1 cucharada sopera de mantequilla, 400 ml de leche de coco, 1 cucharada sopera de azúcar y una pizca generosa de sal.
Preparación: Antes de nada hay que pasar el arroz por agua en un colador hasta que el agua salga clara y dejar secar del todo hasta que se empiece a hacer la receta.
Una vez seco el arroz, derretir la mantequilla en una cazuela a fuego medio. En el momento que esté derretida, añadir el arroz y tostarlo un poco, unos dos minutos, sin dejar de remover para que no se pegue en el fondo. Echar el resto de los ingredientes y mezclar bien. Cuando empiece a hervir se baja el fuego (yo al 2 de 9) y se pone la tapa, dejándolo cocer así de lento de 20 a 25 minutos.
Si el arroz no estuviera blando cuando se haya absorbido todo el líquido -que podrá ser antes del tiempo indicado-, se agrega un poquito más leche de coco o, simplemente, agua para que se termine de hacer.
Notas: De vez en cuando es conveniente remover un poco el arroz para que no se pegue al fondo. Ésto habría que hacerlo lo más rápido posible para volver a poner la tapa cuanto antes. Esta cantidad da para unas tres o cuatro raciones, dependiendo si va a ser acompañante de otro plato, con una buena pieza de carne o pescado, o postre siempre en caliente.
Y bueno, este mes próximo me toca a mí ser anfitriona del reto así que, gracias a una ayuda que tuve muy especial, vamos a viajar a un país fronterizo a donde hemos viajado hoy...nos vamos a Colombia.
Espero los enlaces y fotos de vuestras recetas antes del 20 de mayo a mi correo
mmelias833@hotmail.com
para poder dejar todo bien rematado y publicar el 21 de mayo a las 09'00h.
Muchísimas gracias por estar aquí, estamos encantadas de hacer estos viajes con tod@s vosotr@s.
En mi logo lateral de Cocinas del Mundo tenéis información detallada del reto y de todos los viajes que hemos realizado, todo centralizado en una entrada.
En mi logo lateral de Cocinas del Mundo tenéis información detallada del reto y de todos los viajes que hemos realizado, todo centralizado en una entrada.
¡Con lo que me gusta el coco! Me quedo con la idea, gracias =D Qué bien que el reto te diera la oportunidad de hacer esta receta a la que le tenías ganas =)
ResponderEliminarWow un arroz con leche pero de coco, que rico! te ha quedado supercremosito! Y me encanta el destino escogido, voy corriendo a preguntar a un amigo colombiano jejejejeje. Un besito
ResponderEliminarMe encanta el coco !!!! gracias a Dios mi plato se ha acabado sino peligro serio, jejeje. Ya mismo estoy mirando recetuquis colombianas. Besitos.
ResponderEliminarArroz con leche de coco ¡madredelamorhermoso! comería a diario este arroz.
ResponderEliminarBesos miles.
Mola Colombia
Que rico el arroz con leche y con el sabor a coco tiene mas sabor,lo hice una vez y me gustó mucho.
ResponderEliminarEmpezaremos a buscar receta de Colombia.besinos
Las recetas de primera mano molan un montón, a mi me hubiese gustado contar con las de la familia de mi marido que está toda en Sao Paulo, pero por desgracias sus tías ya no recuerdan nada y sus primos no son cocinillas. Me tendré que conformar con probar esta.
ResponderEliminarBss
Elena
Mar no se si se ha publicado mi comentario, por si acaso...me encanta tu propuesta!! Nos vemos en colombia, besitos!!
ResponderEliminarHola Mar! Pues está claro que te tienen que dar su aprobación porque tiene una pinta fantástica. Tiene que estar buenísimo! Ummm! Besos!
ResponderEliminarMar!!!!
ResponderEliminarllego tarde y comienzo por el final, ayer no pude pasarme a leer con calma cada entrada, pero ya hoy llego feliz como una lombriz al saber que has elegido a Colombia, mi país natal yupiiiiiiiiiii!!!!!!!!! creo que ya tengo receta ^_^especial para compartir (pero eso será el otro mes).
Al ver arroz con coco, este es un postre súper común en casas brasileñas sin duda, creo que es un postre mundial, pero al llevar leche de coco ya le pone el sello brasileño, porque acá a muchos postres le ponen leche de coco, me encanta ver esta rica "sobremesa" como les dicen acá a los postres, me llevo una tacita de esta dulce delicia.
Te mando un fuerte abrazo!
Bueno Mar, tus amigas no se si te darán el aprobado, pero yo te pongo sobresaliente.
ResponderEliminarEStoy segura que a mi particularmente me va a gustar este arroz, me encanta el coco.
Voy derecha a buscar recetas colombianas.
Bss
Y sirve de acompañamiento de carne? desde luego me parece tan rico y diferente, a mi el arroz me gusta, menos el negro que no me lo como, por los demás siento verdadera pasión.
ResponderEliminarUn beso
Tu preparación me parece muy rico. Tengo el problema que en mi casa no gusta mucho el coco. Pero igual me lo hago para mi sola..
ResponderEliminar