Mostrando entradas con la etiqueta MADALENAS CUPCAKES y MUFFINS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MADALENAS CUPCAKES y MUFFINS. Mostrar todas las entradas

22 de noviembre de 2017

MADALENAS DE ARÁNDANOS - HEALTHY TOTAL

Tenemos que comer sano...lo agradeceremos lo que nos quede de vida así que, manos a la obra: vamos a comenzar con unas madalenas que están para chuparse los ded0s uno a uno y es una receta healthy, healthy....totalmente saludable. Ideal tanto para desayunos como meriendas...y como tentempié. Aquí os dejo mi receta:


Ingredientes: 
175 grs harina integral + 55 grs harina de repostería 
1 cucharadita de canela
1/2 cucharadita de bicarbonato
1 cucharadita llena de levadura química
1 huevo batido
70 grs de mermelada de naranja o jengibre.
150 ml. de leche
5 cucharadas soperas de aceite de girasol
115 grs de manzana (1 manzana)
115 grs de arándanos rojos secos
1 cucharada sopera de copos de avena.


Preparación:
Encender el horno a 180º arriba-abajo. Rellenar una bandeja de madalenas con las capsulas de papel. 
En un bol mezclar la harina con la canela, el bicarbonato y la levadura. Batir la mermelada con el huevo. Una vez bien mezclado verter la leche y el aceite y batir hasta homogeneizar. Echar los ingredientes secos en esta mezcla líquida y unir ligeramente.
Rellenar las capsulas (2/3 del total) y meter en el horno unos 18 minutos o hasta que empiecen a dorarse. Pone la bandeja sobre una rejilla y a los 5 minutos retirar las madalenas y dejarlas en la rejilla.



Notas: Son unas madalenas totalmente saludables. Habréis visto que no lleva azúcar propiamente dicha, el dulzor es de la poca mermelada que lleva y de la manzana. Al comerlas tienen un sabor muy rico pero sin dulzor. Aun así os puedo asegurar que no se echa de menos en absoluto. Están deliciosasssssss.
Otra cosa, se pueden mezclar otro tipo de harinas o simplemente la de trigo.

Feliz Día de Acción de Gracias
Happy Thanksgiving

24 de marzo de 2017

MUFFINS o MADALENAS DE ESPINACAS

Y un día me envía un enlace mi amiga Purita con un vídeo que trata de una receta de muffins de espinacas y, claro, me encantó la idea. Enseguida me puse manos a la obra y aquí los tenéis:



Ingredientes: Un puñado (100 grs) de hojas de espinacas frescas, 1 tomate cortado en brunoise, 300 ml de claras de huevo, sal, pimienta y aceite, margarina o spray desmoldante para untar el molde de muffins. 


Preparación: Precalentar el horno a 180º turbo. Limpiar las hojas de espinacas y cortar el tomate en cubitos o brunoise. Untar con una brocha los espacios de muffins o madalenas con aceite de oliva o spray desmoldante. Seguidamente repartir las espinacas y, también, los trozos de tomate. Una vez hecho ésto, echar la clara por encima, salpimentar y meter en el horno unos 15 minutos; tienen que estar ligeramente tostados. Dejar templar y desmoldar con cuidado.



Notas: Irán subiendo según se vaya haciendo la clara aunque al sacarlo del horno bajarán, es normal. Yo en esta sesión utilicé tomates cherry. En la segunda foto se ve en la primera vertical la verdura sola, en la segunda con la clara y en la tercera las madalenas ya hechas.
En el vídeo hablaban de muffins de espinacas para desayuno pero para la cena son magníficos.

14 de marzo de 2017

MADALENAS DE NUTELLA

Un día al ver esta entrada de Gloria de Ytreats le comenté que estaba buscando una receta de madalenas en la que interviniese la nutella....había visto una receta pero no recordaba. Me dijo que ella tenía una, ésta, al ir a verla me dí cuenta que era la que quería...jajajaja. No sé porqué no me vine a buscar en su blog. El caso es que las he hecho y el sabor es espectacular así que bien porque entréis en su blog o porque sigáis aquí...hacedlas y ya nos contaréis. Aquí está mi trabajo:



Ingredientes: 110 grs de mantequilla en pomada, 135 grs de azúcar, 4 grs de levadura Royal, 2 huevos M, una pizca de sal, 1 cucharadita de vainilla en pasta, 190 grs de harina normal, 75 grs de crema fresca, crême fraîche, 60 ml de leche y nutella.


Preparación: Precalentar el horno a 180º arriba-abajo. En un recipiente mezclar la harina con la sal y la levadura, reservar. Batir el azúcar con la mantequilla hasta que blanquee. Entonces añadir los huevos uno a uno batiendo cada vez que que se unifiquen con la masa.
Añadir la vainilla, la crême fraîche, la leche y mezclar. A esta mezcla añadir la que teníamos de harina, sal y levadura y dar vueltas con una espatula-lengua hasta que quede todo integrado.
Preparar los moldes de madalenas con las cápsulas. Poner un tercio de la capacidad de la cápsula de la masa, añadir una cucharadita de nutella y dar vueltas con un palillo, Volver a poner masa, nutella y volver a remover.
Hornear 20-25 minutos....yo, como siempre vigilando la primera vez, Sacar a una rejilla y dejamos enfríar.


Notas: Un truco para que el papel de las madalenas no quede húmedo es poner un poco de pan rallado en la base de los agujeros del molde de madalenas.
Conservar, si hay posibilidad..jejejeje, en una caja de metal.

9 de diciembre de 2015

MAGDALENAS DE LIMÓN - LEMON CUPCAKES

Le tenia ganas a esta receta, bueno a todas las del libro CUPCAKES & MUFFINS 100 everday recipes, pero ésta de limón con un glaseado de limón para la cobertura, en vez de la cobertura clásica de mantequilla -que también está muy rica-...tenéis que hacerla...no hay palabras para definir el placer desde el primer mordisco, vamos que tienen que esconderte la bandeja porque te puedes comer todo.
El verano pasado se ha oído y leído sobre los bizcochos de limón de Aliter Dulcia... los "limoncitos". Yo no he podido ir a comprobarlo. Isabel seguro que tiene la receta a buen recaudo y no hay forma de hacer algo parecido. Mientras, me sirve esta receta cuyo sabor a limón es increible. @aliterdulcia


Ingredientes: 115 grs de harina tamizada, 1 cucharadita de levadura en polvo, 1/8 cucharadita de sal, 120 grs de azúcar caster, 2 huevos medianos, 85 ml de aceite de oliva suave o de girasol, ralladura fina de 2 limones y el zumo de uno.
Ingredientes para la cobertura: 125 grs de azúcar glas y 2 cucharadas soperas de zumo de limón.




Preparación: Preparamos una bandeja de madalenas y rellenamos los huecos con las cápsulas. Precalentamos el horno a 190ºC. Mezclamos en un bol los ingredientes secos. En otro bol batimos los huevos, incorporamos el aceite y la ralladura de limón. Juntamos las dos mezclas sin trabajar mucho la masa, lo justo para que quede integrado. Se reparte la mezcla en las capsulas hasta la mitad y al horno 190ºC durante unos 20 minutos o cuando empiecen a dorarse. Sacar del horno y dejar enfriar en una rejilla. Una vez frías se les quita el "copete" -si le hubiera salido-, se les da la vuelta, se meten en otra capsula limpia y se procede a bañarlos con la cobertura.
Para la cobertura se mezcla el azúcar con el zumo de limón y se añade de "a gotas" un poco de agua si está muy espeso. Tiene que quedar con el espesor que tiene la leche condensada.
Se va echando un "hilo" de este glaseado de limón sobre la madalena, dejamos que solidifique un poco y listas para comer.....



Notas: Como siempre las fotos las tengo que hacer a horas intempestivas....pero lo importante es el sabor....quien no se consuela es porque no quiere...jejejej

3 de noviembre de 2014

OH MY CUP

Hace tiempo que mi hijo y yo asistimos al taller de cupcakes de Oh, my cup! y no había publicado esta entrada por extravío de la tarjeta de memoria de mi cámara de fotos. Ahora están apareciendo fotos de las que ni me acordaba pero de este taller sí. 
Embarqué a mi hijo en esta historia para que disfrutara un poco de lo que es la decoración de los cupcakes. Creo que disfrutamos los dos...yo por partida doble.
Un grupo muy animado de seis personas y un profesor magnífico, Norberto, simpático, divertido y sobre todo....sabía explicar muy bien la técnica.
Os muestro unas cuantas fotos, nada buenas por cierto, para que podáis comprobar lo que hicimos ambos dos...los mejores son de mi hijo...jajaja.
Pasaos por su página web y así podréis saber más de esta pequeña empresa y de todo lo que hacen.





















31 de marzo de 2014

INFANTES - RETO TIA ALIA en LA CAJITA DE NIEVESELENA

Por circunstancias llevo una temporada sin poder participar en el reto de Tía Alia. Carmen, pasó el  testigo en una ocasión a Yolanda de Cocido de Sopa y esta vez las que han tenido la suerte de ver el libro de recetas de Tía Alia han sido Nieves y Elena - Elena y Nieves de La cajita. Se lo tenían muy callado, han sabido guardar el secreto hasta que Carmen de Tía Alia recetas nos contó que este mes las anfitrionas del reto eran ellas. Desde luego que ha sido una buena elección porque con ellas no se escapa absolutamente nada, Carmen puede estar tranquila que todo se va a desarrollar estupendamente.
 

Mi elección ha sido la dulce...no me he atrevido con la salada porque no me quedaba tiempo y eso del jamón....como que no lo tenía muy claro. Estos infantes han quedado deliciosos, otra de las recetas que son fáciles y en este tamaño de mini-madalena viene genial para tomar con el café.


Y sin más....os paso los datos de cómo he hecho yo la receta:

Ingredientes: 125 grs de manteca de cerdo, 100 grs de azúcar, 100 gramos de almendras, 45 grs de harina, 1/2 copa de coñac y 3 claras.

Preparación: Se deja media hora la manteca fuera de la nevera para que se atempere. Mientras, se prepara una bandeja, para madalenas pequeñas, con los moldes de papel (si no tienes este tipo de bandeja es mejor poner doble molde para que no ceda la masa). Se precalienta el horno a 160º, el calor debe ser fuerte -cada horno...un mundo-. Se muelen las almendras y se reservan. En un bol se tamiza la harina y se echa el resto de los ingredientes batiéndolos un buen rato. Se llenan los moldes 2/3 de su capacidad como mucho y se meten al horno unos 15 minutos. Se sacan y se dejan 3 minutos en la bandeja, se sacan y se ponen a enfriar en una rejilla.




2 de marzo de 2014

CAKE-POPS

La técnica es sencilla, pero hay que observar unos cuantos detalles para que salgan perfectos, cosa que a mi la primera vez no me ha ocurrido. He visto videos por la red en los que parece que se hacen solos...no es cierto...lo que sí es que se comen solos.
Si queréis ver unos cakepops bien hechos, ademas de otros dulces, entrad en la página de Nice Party, merece la pena ver las mesas de dulces (Sweet tables) que organizan -entre otras cosas-.
 

Ingredientes para unos 12 o 14 cakepops: 170 grs de bizcocho, 90 grs de queso crema -tipo philadelphia, también se puede utilizar mascarpone-, 2 cucharadas soperas de azúcar glas, 200 grs de chocolate blanco, palitos de plástico tipo chupachups y un corcho blanco para pinchar los cakepops para que se sequen.


Preparación: Haces el bizcocho que más te guste. En mi caso ha sido el de yogur.
Se desmiga el bizcocho y se mezcla con el queso y el azúcar. Se forma una masa con la que haremos bolas del tamaño de los chupachups de toda la vida. Meteremos en el congelador unos 15 minutos. Antes de sacar las bolas del congelador, derretimos el chocolate en el microondas de 30 segundos en 30 segundos para que no se queme -normalmente para esta cantidad con 1 minuto es suficiente. Sacamos las bolas del congelador y se hacen unos agujeros con un palillo (con el palito de los cakepops es más difícil), llegando solo a la mitad, se moja el palito en el chocolate derretido y se mete. Esto hará que sirva de pegamento para que luego no se desprenda cuando se cubren de chocolate. Se vuelven a meter un rato en el congelador o más rato en la nevera a fin de que solidifique.


Luego, con cuidado, se moja la bola en el chocolate derretido, se cubre toda la superficie del bizcocho, se deja escurrir el sobrante dando golpes suaves en la mano que sujeta el cakepop y se pincha el palo en un corcho o similar con agujeros para que terminen de solidificar. Cuando se sacan del chocolate, es el momento de adornarlo con estrellitas, virutas de chocolate, purpurina comestible, fideos de colores, coco rallado......
Y una vez solidificado el chocolate, ya están listos para comer.
 

22 de agosto de 2013

CUPCAKES DE GALLETAS MARIA

No siempre tenemos tiempo para hacer las cosas que más nos gustan. La cantidad de veces que me he comprado un libro de cocina y he tenido, en el momento de comprarlo, ganas de hacer todas y cada una de la recetas que contenía ese libro...y luego la falta de tiempo te hace poner los pies en la  tierra y empiezas a ir más despacio. Ésto también me ha pasado con  el libro de Alma de Objetivo Cupcake Perfecto. Desde luego que me apetece hacer todos los cupcakes pero me lo tomaré con tranquilidad....muchas cosas que hacer, muchas cosas que aprender.


Ingredientes para las madalenas: 115 grs de mantequilla en pomada, 220 grs de azúcar, 3 huevos M, 220 grs de harina, 1 y 1/2 cucharadita de levadura química -tipo Royal-, 150 ml. de leche semidesnatada, 12 galletas María y 20 grs de cacao instantáneo.
Ingredientes para la crema o frosting: 125 grs de mantequilla, 125 grs de azúcar superfino, 2 cucharadas de leche semidesnaanda, 10 galletas María.
Ingredientes para decoración: 1 galleta María para cada madalena (también hay galletas María pequeñitas).


Preparación de las madalenas o cupcakes: Se precalienta el horno a 180º arriba-abajo o a 160º, si se hace en un horno con ventilador. Se prepara la bandeja con las cápsulas de papel. Se trituran las primeras 12 galletas y se reservan.  Se tamiza la harina con la levadura y el cacao y se reserva, también.
Se bate la mantequilla con el azúcar hasta que se integre y la mezcla se aclare. Se añade uno a uno los huevos, batiendo cada vez, para que se incorporen.  Se añade la mitad de la harina y se bate a velocidad más baja hasta que se mezcle. Luego se vierte la leche y se vuelve a batir. Se echa la otra mitad de la harina y se bate hasta que la mezcla sea homogénea. Una vez batido se añade el polvo de galletas con la ayuda de una "lengua" o espatula. Se reparte la mezcla . Se reparte la masa en las capsulas (2/3 de la capacidad) y se hornean unos 22-25 minutos pero ya sabéis que cada horno es muy suyo, así que....vosotros mismos. 
Una vez horneado se dejan 3 o 4 minutos en la bandeja y después se ponen en la rejilla para que enfríen.


Preparación de la crema o frosting: Se trituran las 10 galletas María y se reservan. Se tamiza el azúcar que luego pondremos en un cuenco con la mantequilla y la leche.Se bate a velocidad baja 1 minuto y luego unos 5 minutos a velocidad máxima. Se añaden las galletas trituradas, mezclándolas con cuidado y ya solo queda meter la crema en una manga pastelera y decorar con una boquilla redonda o con la que más os apetezca. Terminando la decoración poniendo una galleta María encima de tamaño normal o varias de las pequeñas.





24 de febrero de 2013

CREMA DULCE PARA RELLENOS

Tengo que volver a ver el video donde  descubrí esta crema...ya, Los blogs de María (www.losblogsdemaria.com). Me parece una de esas genialidades que, a lo mejor sábeis pero que hay de transmitirlo por si no todo el mundo está en el mismo caso. Por ejemplo, mis hijos.
Con esta crema se puede rellenar muchos bollitos, pasteles, etc... en mi caso rellené unos conos de hojaldre que colgaré dentro de unos días.   F e l i z   D o m i n g o

Ingredientes: 350 ml de agua, 240 grs de azúcar, 80 grs de harina, cúrcuma y gotas de vainilla -o de cualquier otro aroma que os guste.


Preparación: se disuelve el azúcar en el agua...se lleva a ebullición y se echa la harina sin dejar de mover. Cuando empiece a espesar se echan las gotas de vainillla y se deja un rato al fuego sin dejar de remover para nada.


Como podéis comprobar el aspecto es magnífico

4 de febrero de 2013

MUFFINS DE QUESO DE CABRA Y CHUTNEY DE TOMATE

Una vez publicada la receta del chutney ya puedo lanzar esta entrada en la que es imprescindible aquella. Esta receta, ya os comenté, que la descubrí el pasado otoño en la quedada de Madrid. Yolanda de "Cocido de Sopa" nos deleitó con una gran bandeja de estos muffins. A mí me encantaron, aunque sé que este contraste de sabores que tiene no le gustan a todo el mundo. Yo los preparé en la gran cena de Nochevieja pero en versión mini y fueron una delicia para los comensales. Los he vuelto a preparar con capsulas grandes y  yo sería capaz de comerme toda la bandeja solita aunque prefiero la versión mini. Ésta sí que va a ser una de las recetas que se van a quedar por casa.




Ingredientes para 12 piezas: 2 huevos, 100 grs de azúcar blanquilla, 210 harina normal, 220 ml de aceite de girasol, 60 ml de leche y 5 grs. de levadura química, 5 grs. de sal de mesa, chutney de tomate -receta aquí-, un disco de los grandes de queso de cabra (yo probé el que indicaba Yolanda, un retráctil doble que tienen en Mercadona y genial) y oregano seco.


Preparación: Se precalienta el horno a 250º. Preparamos la bandeja de madalenas con las capsulas correspondientes. Se tamiza la harina con la levadura Se baten los huevos con el azúcar hasta blanquear. Se añade la leche y batimos; se añade el aceite y se sigue batiendo; se añade la harina y la levadura tamizadas y la sal y se mezcla todo bien.
Una vez preparada la masa se pone 1 1/2 cucharadita en cada cápsula, encima 1 cucharadita de chutney y otra de queso. Luego se cubre con otras 2 de masa cuidando que quede todo bien cubierto. Se espolvorea con orégano.
Para que suban bien es mejor conservar la bandeja en la nevera durante media hora y luego meterla en el horno bajando la temperatura a 210º horneando unos 12-15 minutos.
Como sabéis, el tiempo es estimado, depende de cada horno. Una vez pasado el tiempo se sacan del horno, se dejan en la bandeja un par de minutos y después se dejan enfríar encima de una rejilla.
Y.... a disfrutar.


















31 de enero de 2013

CUPCAKES DE GALLETAS OREO

Me parece increible, ayer ví una receta de unos muffins de galletas oreo en un blog y al ir a comentar quería dejar el enlace de mis cupcakes ....y no los he encontrado....¡no los había publicado! y eso que cuando los hice estuve un tiempo oyendo comentarios de la familia alabándolos. En fin que voy a buscar las fotos que ya ni me acuerdo cuando los hice y os dejo la receta....los hice en octubre y los hubiera repetido pero con las comidas navideñas, fiestas y demás pues como que hay que esperar porque son contundentes, una delicia.....y, bueno, como estoy sin palabras por el tema del olvido directamente voy a contaros cómo hice estos cupcakes después de haber visto la receta en el blog y en el libro de Alma "Objetivo: Cupcake Perfecto".



Ingredientes: 115 grs de mantequilla, 220 grs de azúcar blanco, 2 huevos M, 200 grs de harina tamizada, 1 1/2 cucharaditas de levadura, 150 ml de leche semidesnatada, 20 galletas oreo de las pequeñas y más para adornar al final, y 1 cucharadita de extracto de vainilla.
Para la crema de encima:120 grs de mantequilla, 300 grs de azúcar glass muy fina, 125 grs de queso tipo Philadelphia y 1 cucharada de leche semidesnatada.
Galletitas oreo para adornar. Yo las partí por la mitad a la hora de ponerlas.




Preparación: Como siempre que hacemos cupcakes...precalentamos el hornoa 180º arriba y abajo o a 160º si tiene ventilador. Preparamos la bandeja de cupcakes o madalenas y ponemos las capsulas de papel. Trituramos 10 galletas oreo, reservamos. Tamizamos la harina y la levadura y, también, reservamos.
Luego batimos la mantequilla-que estará a temperatura ambiente- con el azúcar un buen rato hasta que empiecen a blanquear. Se añade un huevo y se bate hasta que se incorpore y luego el otro. Después la mitad de la harina que teníamos tamizada con la levadura y cuando se haya incorporado echamos la leche con el extracto de vainilla y lo volvemos a batir. Luego echamos la otra mitad de la harina y cuando ya esté homogénea se incorporan las galletas oreo, que habíamos triturado, con la ayuda de una espátula.
Se pone  masa hasta los 2/3 de cada cápsula y se hornea unos 20 minutos...dependerá de vuestro horno pero más o menos. 


Una vez horneados, se disponen en una rejilla para que enfríen.
Trituramos las 0tras 10 galletas muy fino y reservamos.
Preparamos la crema del queso para adornar tamizando el azúcar y batiéndola con la mantequilla y la leche a velocidad máxima. Luego añadimos el queso, frío de la nevera, y se sigue batiendo al principio bajo y luego se sube la intensidad. Cuando se utiliza, en los cupcakes, este tipo de crema hay que  guardarlos en la nevera y cuanto más se bata más consistencia coge la crema. 


Entonces mezclamos esta crema con las galletas trituradas que teníamos reservadas y la metemos en una manga pastelera.
Ya fríos los cupcakes, se decoran con la manga pastelera -yo utilicé la boquilla 1M- y puse media galleta oreo como podéis ver en las fotografías.








5 de enero de 2013

MADALENAS RELLENAS DE MERMELADA O.....

Ya sé que esto es muy simple pero prefiero dejarlo aquí escrito para que los míos puedan seguir la secuencia del relleno.
Necesitamos madalenas, un descorazonador de manzanas y el relleno que hayamos elegido.
Introducimos con cuidado el descorazonador en el centro de la madalena, le damos unos giros y sacamos un trozo de madalena, rellenamos y utilizamos el trozo de bizcocho extraído en forma de tapón para volverlo a tapar. Podemos rellenarlas la mermelada que más nos guste, de natillas, de nutella... la imaginación al poder.
Para las madalenas he utilizado la receta de mi amiga Silvia, creo que alguna vez os la he presentado pero ahí va de recuerdo tal  y como me lo dijo ella....


Ingredientes: (más o menos salen unas 26 en moldes de silicona y unas 33 en moldes de papel)
300 gr. de harina normal
230 gr. de aceite de girasol
4 huevos
50 gr. de leche
1 yogur natural (yo utilicé un yogur griego porque la leche era desnatada)
15 gr. de levadura
250 gr. de azúcar
Ralladura de limón
Azúcar para espolvorear.
1 cucharada de miel (opcional, es para que se conserven tiernas durante más tiempo).


Preparación: Se baten los huevos con el azúcar hasta que adquieren un color blanquecino, se añade la leche, el yogur y se sigue batiendo. Cuando la leche esté incorporada se agrega el aceite, la miel y la ralladura de limón y se bate hasta que esté bien mezclado. Entonces se añade la harina junto con la levadura y se continúa batiendo hasta que quede una mezcla homogénea. 
Se puede hacer, perfectamente, con Thermomix.








Truco para que suban y queden esponjosas: se rellenan los moldes de las madalenas hasta la mitad, se espolvorean con azúcar en grano y se dejan reposar unos 15 minutos antes de meterlas en el horno. El horno se precalienta a 250º (yo le puse el calor por arriba, por abajo y el ventilador) y cuando se meten, se baja a 180º y se dejan cocer durante unos 15 minutos. El tener el horno tan alto provoca la reacción de la levadura y hace que la masa suba con fuerza.


Printfriendly