Mostrando entradas con la etiqueta ENCUENTROS BLOGUEROS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENCUENTROS BLOGUEROS. Mostrar todas las entradas

30 de marzo de 2017

TARTALETAS DE MASCARPONE y CALABAZA_ENCUENTRO BLOGUERO FEBRERO 2017

El pasado 26 de febrero nos reunimos en Cocinante un grupo de blogueras para pasar un rato divertido compartiendo lo que nos gusta: la gastronomía, la cocina, los cacharros...en fin, que disfrutamos de lo lindo. Se organizó un regalo de amigo secreto y al final de la jornada, a sorteo, nos correspondió abrir uno....a mí me tocó un tarro de mermelada de calabaza.....me encanta la calabaza y como este regalo de amigo secreto llevaba consigo el hacer una receta para conmemorar este día pues yo....encantada. Así que aquí os dejo la receta que hice con mi regalo secreto:




Ingredientes: 1 paquete de mini tartaletas preparadas, -mejor hacer un poco de masa de galletas, pero para unas prisas nos vienen bien las preparadas-, 160 grs de queso mascarpone, 30 grs de azúcar glas, 160 gr de mermelada de calabaza y unas pasas amarillas sin hueso para adornar.



Preparación: Se mezcla el queso mascarpone con el azúcar glas hasta que quede unificado. Se añade la mermelada de calabaza, evitando los trozos grandes de calabaza, y se remueve sin batir -esto es importante-. Se pone la crema resultante en una manga pastelera con una boquilla rizada y dejamos enfriar un poco en la nevera. Luego rellenamos las tartaletas, adornamos con una pasa y ya podemos disfrutar como niños...están deliciosas.




Y esta es la manera en la que homenajeo a mi "regaladora secreta", acertó de pleno, en el encuentro bloguero que tuvimos el pasado 26 de febrero en Cocinante.
#ingredientesecreto

Los blogs asistentes fueron:
Tere de Casa Tere
Montes de Manzana y canela
Ana de Migas en la mesa
Mónica de Monie cocina
Beatriz de Sweet cookies by Bea
Marga de Acibechería
Yolanda de Cocido de sopa
Concha de Cocina y aficiones
Elena de Delicious Stories
Elena y Nieves de La cajita de nieveselena
Mar de La cocina de Mar
Mariluz de La morena en la cocina
Tere de Las recetas de Tere
Ana de Piedra, papel o azúcar
Rosalía de Ross gastronómica
Idania de El aroma de Idania
Elena de Las cosas de Cósima
María de Snaps Fotografía
Mónica de Mónica Sanz Foto
Carmen de Tía Alia Recetas

30 de marzo de 2016

SOLOMILLO IBERICO CON FRITADA DE SUFLI

El pasado mes de febrero Rosalía, Ana, Elena y Nieves, amigas blogueras, convocaron a diferentes blogs gastronómicos a una comida. Muchas gracias por la organización. Sé, por experiencia, que es bastante difícil coordinar todo para que salga perfecto, otra vez gracias.
Nos dijeron que lleváramos un ingrediente para hacer una receta, en principio secreto, para intercambiarlos entre nosotros. A mí me "tocó", en ese intercambio, una lata de fritada de Suflí. No dudé en ningún momento en preparar alguna receta con carne. Así que aquí tenéis mi receta:

Ingredientes: 1 solomillo de cerdo ibérico, 1 lata de fritada picante de Suflí, 25 grs de piñones, aceite, sal y pimienta.  
Ingredientes para el adobo: 1 cucharadita de pimentón dulce, 1 cucharada de miel y un chorretón de aceite.

Preparación del adobo:  Se mezclan los ingredientes en un cuenco y se embadurna la carne con ello. Se deja macerar unos 20 minutos.
Preparación: Se sofríe el contenido de la lata de fritada con un par de cucharadas de aceite y una cucharadita rasa de sal. Mientras que se está haciendo, se corta el solomillo en filetes, se salpimenta y se dora en una sartén grande donde quepa todo. En la misma sartén, con la carne, se le da una vuelta a los piñones y se vuelca encima la fritada que prácticamente estará hecha, movemos la cazuela para que quede todo unificado y dejamos cocer unos diez-doce minutos a fuego lento. Y listo para comer.  

NOTAS: Normalmente este tipo de guiso se acompaña con patatas fritas  pero el arroz blanco  es, también, una buena opción.

3 de noviembre de 2015

LONGANIZA BATURRA - ENCUENTRO ZARAGOZA 2015 #diadelproductoaragonés

Resultado de imagen de zaragoza



En el último encuentro que tuvimos en Zaragoza #gastrokddzgz el pasado mes de octubre, mes grande para esa preciosa ciudad, fuimos obsequiados por Melsa embutidos con una  longaniza de Graus  fresca que, en principio, tiene varios usos. El que le he dado ha sido en una comida familiar con un buen puré de patatas casero. Ha sido estupendo poder disfrutar de este gran producto y recordar lo bien que lo pasamos durante esa jornada en tierras aragonesas, gracias a  Paula Durán RosBeatriz Membrive y Persemoon. De verdad, muchas gracias por hacernos pasar tan buen rato. Ya sé que la organización es muy difícil y vosotras sois un cielo.
Y así cociné la longaniza:




Ingredientes: 1 longaniza fresca (500 grs) y un vaso de vino tinto.



Preparación: En una sartén honda se dispone la longaniza enroscada y se cubre con agua. Se pone a cocer a fuego lento y que se vaya consumiendo el agua. En el momento que no quede, veremos que empieza a desprender algo de grasa, se le da la vuelta, se retira un momento del fuego y se añade el vino tinto. Se vuelve a poner al fuego, muy lento, y se deja cocer hasta que se consuma. En este momento se va dando la vuelta a la longaniza para que se vaya dorando por igual. Y lista para servir.


Notas: Yo la serví con un puré de patatas pero otras ideas pueden ser: una refrescante ensalada de tomate, de escarola, patatas cocidas, arroz blanco.... al gusto del consumidor...

Notas del encuentro: Además de esta magnífica longaniza nos obsequiaron con arroz Brazal, con aceite El Fuelle, con una botella de vino Coto de Hayas de Campo de Borja, Chocolates de un magnífico recorrido chocolatero por Zaragoza.... y no os cuento la magnífica lubina que nos regalo Fesia Pescados....menudo ceviche hizo Christian....el estupendo cocinero que nos regalo una masterclass y que, además, nos enseñó cortes del ternasco que degustamos de Grupo Pastores en La Zarola, un espacio gastronómico novedoso en Zaragoza.
Otra masterclass. "Ups, se me ha caído el yogur", de la mano de Toño de Catering y Eventos del Pirineo.
 Al final, el café que degustamos con los dulces vino de mano de Dolce Vita que, también, trajo un delicioso pan con el que acompañamos las viandas.
Después del café, Gabi de Chilindrón, el fantástico fotógrafo que hizo mil y una fotos del encuentro... nos dió consejos y trucos para fotografiar nuestros platos.

#diadelproductoaragonés

12 de diciembre de 2014

TOMATES ASADOS CON TABULÉ - DÍA LEKUE

El pasado día 18 de noviembre estuve en el relanzamiento de los, clásicos ya, estuches de vapor de Lekue, en el Milk Studio de Madrid. Además de pasar un rato de lo más agradable  con una masterclass de la profesora-cocinera-bloguera Angels viendo como cocinaba y, después, cocinando nosotr@s por grupos. Fue fantástico porque yo no tengo muchas ocasiones de ver a mis amigos bloggers pero esa tarde me salió todo rodado.
Antes de irnos nos obsequiaron con dos de sus estuches de vapor. Yo, el horno de vapor "plano" lo llevo utilizando ya varios años. Creo que desde que salió a la venta, que lo vi en un artículo de una revista y lo busqué....porque ahora se vende en muchos sitios pero entonces lo tenían en muy pocos. Desde entonces estoy cocinando con él y desde entonces cada vez que tengo que hacer un regalo...cae un estuche de vapor. Creo que ya no me queda nadie de la familia, ni de amigos que no lo tengan. Mis hijos son los primeros que le cogieron el punto y hacen cosas deliciosas.
En esta ocasión, además, nos obsequiaron con los dos nuevos libros de cocina: "Microtrucos" y "Recetas de Cuchara y Tenedor".... una maravilla de libros.
En este caso he asado unos tomates y los he acompañado con un tabulé de pasas y con unas tiras de zanahorias escalfadas. Veréis lo fácil que es, lo poco que se tarda, lo rico que está....y voy con la receta:


Ingredientes: 4 tomates medianos, 1 zanahoria grande, 65 grs couscous, unos 120 ml de caldo (del que 65 ml utilizaremos para el couscous), 150 cebolleta muy picada, 25/30 grs de bonito (en mi caso he utilizado bonito en aceite casero), ras al hanout, cominos en polvo, sal y aceite oliva virgen extra.


Preparación: Se lavan los tomates, se les corta por la parte superior dejando como un "sombrero", se vacían de semillas con una cucharilla y se meten en el estuche de vapor alto unos 10 minutos a máxima potencia quedando, con este tiempo, asados (si los quisierais hacer rellenos los tendríamos no más de 4-5 minutos para que no se deshagan, vigilando). Una vez transcurrido ese tiempo se dejan reposar unos dos minutos, se pelan y se reservan.
Se hacen tiras de la zanahoria a lo largo con un pelapatatas, se calienta el caldo y se añaden las tiras de zanahorias para escaldarlas. Se retiran y se reservan.
En un recipiente de cristal, se añade 65 ml. de caldo bien caliente en el couscous y se deja reposar unos cinco minutos tras los cuales se va separando el grano de sémola...como raspando y con ayuda de un tenedor; si fuera necesario se añade un poco de aceite o mantequilla y terminamos de separar los granos con las manos.

Notas: A mí me resulta más agradable hacerlo hasta que se pueda pelar y acompañado al lado con el tabulé y rodeado de las zanahorias escalfadas, aunque puede ser más vistoso ver el tomate entero y relleno. 







30 de octubre de 2014

D E G U S T A B O X (#diadeDEGUSTABOX)


El pasado 18 de octubre, en el Encuentro de Bloggers GastroMad2014, una de las empresas patrocinadoras del evento, Degustabox, nos obsequió, a cada uno de los asistentes, con una de sus cajas sorpresa en la que incluían una amplía variedad de productos como podéis comprobar en las fotos. Pensaba haber hecho una receta con algunos de ellos y no ha podido ser, pero no quería dejar de estar con todos en el #diadeDEGUSTABOX, así que aquí me tenéis.


Degustabox es una empresa que acerca a casa novedades y productos que acaban de ser lanzados al mercado. Su caja mensual siempre incluye, como mínimo, entre 10 y 12 productos de grandes marcas reconocidas. Degustabox garantiza un precio más asequible que el que ofrecen los comercios, no incluye gastos extra en sus envíos... tan solo 14,99€ al mes.


Os recomiendo pasar por el blog de Degustabox y echarle un vistazo tranquilo. Hay unas propuestas muy interesantes.
Muchísimas gracias a Degustabox por haber estado con nosotros ese día tan especial.




 www.degustabox.com
Facebook: https://www.facebook.com/degustabox
Twitter: @Degustabox


8 de noviembre de 2013

ENCUENTRO DE BLOGGERS - BARCELONA 2013

Realmente esa semana fue agotadora y cuando sono el despertador casi una hora antes de lo que suelo despertarme...creía morir, pero rápidamente me repuse, me dí cuenta del porqué de ese sonido tan temprano....nos ibamos para Barcelona donde habíamos quedado con amigos blogueros para vernos, comer, dar un paseo por la ciudad. Se cumplió todo con creces: buen viaje, buena compañia, buen aperitivo, buen restaurante, buena sobremesa, buenos compañeros con los que charlar de lo que fuera animadamente. La ciudad estaba rebosante de gente, en parte gracias a la temperatura que hacía,...invitaba a pasear. Habíamos salido de Madrid con frío y lluvia y nos encontramos con una delicia de tiempo.

Comenzamos el viaje: 07'30h -estación Puerta de Atocha, eramos cuatro: Idania, Carmen, Yolanda y yo.


Nos encontramos con Pilar, Marisa y Paula al llegar a Zaragoza y continuamos viaje........



Llegamos a Barcelona y nos están esperando a escondidas.......jejeje,  qué susto...no nos encontrábamos, que síííííí...., nos entregaron una guía de lo que ibamos a ver junto con un macaron de fresa ....¡qué delicia! que nos había hecho Miquel....muchísimas gracias, estaba rico-rico-rico.

 




Foto cedida por Chez Silvia Icart
 
Nos fuimos hacia el Metro, nuestra primera parada era el Mercado de la Boquería, una charla animada en el vagón...



Y a dar una vuelta por La Boquería






Al ser sábado estaba a tope...difícilmente se podía caminar
 pero dimos una vuelta estupenda.
 

Continuamos nuestro paseo dirección a la Catedral y a la Iglesia de Santa María del Mar


En la calle Portaferrissa nos encontramos con una fuente que nos recuerda, en su decoración cerámica, cómo era la muralla y la puerta en la Edad Media. Ésta era una de las puertas de entrada en la ciudad medieval amurallada.











calle del Bisbe









Foto cedida por Chez Silvia Icart
 

 





Nos tomamos el aperitivo, en el Mercat de la Princesa, un espacio gourmet en un palacete restaurado del siglo XIV, donde se pueden tomar tapas realmente deliciosas.
De ahí nos fuimos hacia el restaurante y coincidimos con unos Gigantes y Cabezudos.








 







Vimos tiendas antiguas, típicas, modernas...


Esta foto es un guiño a la tienda que con el mismo nombre, SABON, hay en Nueva York.



 

Una de las tiendas más antiguas de Barcelona.

 


Había mucha gente en esta tienda "La butifarrería", especializada en butifarras, y no pude pararme a comprar aunque con la temperatura que hacía era mejor no hacerlo pues no tenía nada donde conservarlo.


La tienda de chocolates "FARGAS" en el barrio gótico. C/ del Pí, 16

 



..y ya para el restaurante Senyor Parellada :






Juraría que había hecho más fotos de la comida pero parece ser que no ¿¿??












Y al final de la comida y entre los entrantes y el plato principal nos obsequiaron con un sorteo en el que resulte agraciada y conseguí una plancha-asador para todas las superficies de calor, además de horno.


No me toca nunca nada y me hizo muchísima ilusión. Graciassssssssssss


















Podréis ver lo entretenida y divertida que fue la comida...como siempre nos faltó tiempo.
Y ahora imágenes del restaurante...que me trajo muy buenos recuerdos.






Foto cedida por Chez Silvia Icart
 

 


 

 

 


Hemos de agradecer el trabajo, el esfuerzo que han hecho todos para que todo saliera bien...qué bien...salió extraordinariamente bien. Contactaron con empresas que se quisieron unir a nuestro encuentro cediendo productos para todos nosotros.
Mirad la foto con las bolsas de Casa Tarradellas que estaban llenas de ellos.

Colaboraron:
Supermercados Bon Preu con un lote de productos: aceite, bonito del norte, lazos integrales, aceitunas , aragonesas, espárragos y un preparado de arroz negro.

La Moianesa un paquete de macarrones
 
Pep Nogué nos hizo llegar de:
     Can Bech  unas salsas de frutas para acompañar quesos
     Keks unas cervezas artesanas de alforfon (fajol) y otra negra con cacao y café


Elma dos envasadoras al vacío.

Sirvent una crema de turron de Jijona.
Casa Tarradellas un plato para servir pizzas y una bolsa de transporte

Le Creuset unos cupones descuento para la adquisición de sus productos y un lote que no ha salido al mercado todavía.

Nestle Postres un lote consistente en tres tabletas de diferentes chocolates y una tarrina de fondue Nestle

La Lechera un lote de leche condensada, leche evaporada y dulce de leche

Castey un lote compuesto por una sartén, un wok, una cacerola y una plancha (ésta última es la que me tocó en el sorteo)

Editorial Planeta el libro de nuestra amiga Dolorss La cocina de Dolorss Mateu

Qsetes un delantal personalizado del encuentro

Y desde la Generalitat un libro con todas las denominaciones de origen de Catalunya y varias recetas.










Nos juntamos:

De Zaragoza

De Barcelona
Dolorss, Blog de cuina de la Dolorss 

De Madrid

Yolanda, Cocido de Sopa
Carmen, Tia Alia
Mar, La cocina de Mar

Y después nos tocó irnos hacia la Estación de Sants, aunque no queríamos....jejejej, donde nos acompañaron tomando un café: Miquel, Anna, Dolorss y Gemma.


No puedo decir nada más de lo que se ha estado diciendo por el grupo...que lo pasamos genial, fue un día maravilloso y a la vuelta no se paró de comentar las cosas....aunque yo estaba muy cansada y me eché una cabezadita.............hasta pronto, y muchas gracias por todo, amigos.

Printfriendly