Otra vez me tenéis dirigiendo el reto Cocinas del Mundo. Este mes me tocaba elegir país con la letra H y aquí estoy en plena ebullición con Holanda....¿Dudas con el nombre del país? Con frecuencia, el país es conocido por el nombre de su región histórica más influyente o relevante, Holanda, situada en la parte occidental del país pero....aquí lo aclaran.
Nosotros vamos a centrarnos en la gastronomía de Holanda y en el plato más típico, que como muchos sabéis, es el "stampott" que suele servir de acompañamiento pero también es un plato en sí.
Hay muchos tipos pues se utilizan diversas verduras pero el denominador común de todos ellos es la patata, la mantequilla y la leche que se machaca con el "stampper", que muestro en alguna foto, añadiendo al final las verduras elegidas. En definitiva: un plato sencillo, lleno de matices y exquisito. Yo decidí, ya que estamos en tiempo de lombarda o col morada por el "stampott rode kool" y aquí tenéis mi receta:
Ingredientes para la lombarda:
200 grs de lombarda - col roja
200 ml de agua
1 manzana
1 cebolla pequeña
1 cucharadita de azúcar
1/2 cucharadita de canela
Ingredientes para las patatas:
450 gr de patatas
Una cucharada sopera de mantequilla o al gusto
Un chorretón generoso de leche
sal
Utensilios: "stampper" o machaca-patatas
Preparación: Pelar las patatas, chascarlas a trozos grandes y ponerlas a hervir unos 20 minutos.
Picar la lombarda en trozos pequeños. Pelar la cebolla en brunoisse, al igual que la manzana y ponerlo todo en una cazuela con el agua, el azúcar, la canela y dejar que se cueza a fuego lento durante 20/25 minutos.
Retirar del agua las patatas cuando estén cocidas y añadir la mantequilla y la leche. Se machacan con el stampper para que quede de forma tosca. Después añadir la lombarda ya cocida y mezclar.
Notas: Esta vez nos ha servido como acompañamiento de un roti relleno de ciruelas, pasas, orejones... y ha sido todo un acierto.
El stampper es un machacador de patatas. Si no tenéis algo parecido pues con el tenedor. Eso sí, tienen que quedar trozos de patatas en el guiso.
Y ahora id al blog de Marga "Acibechería" a ver para dónde tenemos que hacer la maleta el próximo mes. Acordaos de hacerle llegar los enlaces y las fotos de vuestras recetas antes del día 17 de febrero, puesto que el 18 de febrero, tercer domingo de mes, a las 09'00h es el día y la hora de publicación, a su correo electrónico:
acibecheria@gmail.com
Y dicho ésto, vamos a empezar a disfrutar con todas estas estupendas recetas que me han enviado todos aquellos que han querido compartir con nosotras este comienzo de año en "Cocinas del Mundo" y, también, del álbum de fotos, en el grupo de Facebook, con los enlaces a las recetas para así tenerlas a mano siempre que queráis....
Recordad que en la parte derecha del blog está el icono de Cocinas del Mundo que os lleva al enlace donde podéis comprobar todos los datos del reto actualizados, dónde hemos viajado y en qué fechas con sus enlaces correspondientes.
Además podéis ver en Facebook COCINAS DEL MUNDO los albumes recopilatorios de las fotos con los enlaces a las recetas de Holanda y de todos los países que hemos visitado.