Mostrando entradas con la etiqueta PANIFICADORA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PANIFICADORA. Mostrar todas las entradas

2 de noviembre de 2012

PAN MORDOR

Este pan esta hecho con harina premezcla de las de LIDL y en panificadora.... No sé qué es lo que ocurrió con el amasado o levado pero quedó así (cuando digo que algo me pasa en la panificadora...). Al sacarlo de la cubeta nos quedamos mi hijo y yo mirándolo callados....y dijo "podía ser el pan del Señor Oscuro en la tierra de Mordor" -Señor de los Anillos-, nos empezamos a partir de risa y le hice unas fotos para que lo vieráis. Asi que se ha quedado con este nombre y no dejo receta porque ésto no creo que vuelva a ocurrir......además de no saber el porqué...jejeje









18 de octubre de 2012

PAN DE MOSTAZA

Ya he comentado hace no mucho, creo, que cuando veo la receta de un pan "nuevo" pues me pongo en marcha a ver si lo puedo hacer en la panificadora...bien porque la receta sea para ella o porque la transforme. El caso es que, otra vez, ví en el blog "El pucherete de Mari" este maravilloso pan de mostaza. Recomiendo que veáis las fotos del de ella porque no tienen que ver con las mías. El aspecto del mío no es muy bueno pero el sabor no podéis imaginaros que curioso, además de bueno. Os dejo el enlace para que paséis por su blog y aquí dejo yo también la receta:



Ingredientes: 200 agua, 150 de nata fresca espesa o crema agria (no tenía y utilicé "nata" vegetal de Mercadona, 3 cucharadas soperas de mostaza con granos, 1 cucharadita de sal, 500 gras. harina de fuerza, 2 cucharaditas de azúcar y una cucharada y media de levadura seca.



Preparación: Se echan en la cubeta de la panificadora todos los líquidos y seguidamente los sólidos. Se programa un pan de 750 grs, la opción 1 y tostado medio. Mi panificadora es la de LIDL -creo que ya lo he dicho muchas veces pero por si acaso es la primera vez que lees una receta mía de pan.
Quizás al echar el preparado vegetal en vez de la nata fresca no me subió tanto el pan....no sé pero como os he dicho el sabor....excepcional.


12 de octubre de 2012

OTRO PAN DE MUESLI

Últimante cuando paso por un blog y veo una receta de pan......vuelo a ver si tengo todos los ingredientes para poder hacerlo y ver si puedo adaptarlo a la panificadora porque no tengo mucho tiempo. Con Mari de su blog "El pucherete de Mari" me ha pasado ya dos veces en muy poco tiempo y las dos veces ha sido un éxito....recetas que se quedan por casa. Muchas veces echo muesli en la masa de pan porque nos gusta mucho y si lleva algo de frutas más todavía, así que al ver esta receta no lo dudé. Os la dejo aquí pero no dejéis de dar un vistazo al blog de Mari.

Ingredientes: 300 ml de zumo de mango y manzana (este es el que tenía yo), 1 huevo grande batido, 25 g de mantequilla en punto pomada, ½ cucharadita de sal, 2 cucharadas soperas de leche en polvo,1 cucharadita de las especias que os gusten (yo le puse jenjibre y nuez moscada), 125 g de muesli con frutas, 425 g de harina de fuerza , 50 g de azúcar de moreno (no tenía mascabado), 1 ¼ cucharaditas de levadura seca de panadería, 50 g de pasas y leche para pincelar.



Preparación: Según nos explica Mari se introducen en la cubeta de la panificadora (yo la de LIDL) los ingredientes en el orden que hemos dicho menos las pasas (que las dejamos para cuando pita la panificadora, cerca de una hora después de estar amasando) y la leche para pincelar. Se selecciona el peso de 1kg de pan y el programa núm. 1 (que es el programa de pan blanco básico) y el tostado que quieras. Mari lo puso tostado y yo medio-tostado (creo que no me funciona muy bien la panificadora por eso ando con cuidado con los tostados). Como he dicho antes cuando la máquina pite (la mía lo hace) se añaden las pasas y hay que estar vigilando para pincelar con leche cuando termine el último levado y justo antes de empezar a hornear y echas un poco de muesli por encima. Cuando dice que cierres la tapa con suavidad es porque la masa se puede venir abajo con cualquier movimiento brusco. Parece mentira pero así son las masas..jejejej
Cuando termina el programa, se desmolda el pan y se deja que termine de enfríar sobre una rejilla.


El corte me pareció estupendo y con una ensalada
y un poco de queso...una cena genial.




26 de septiembre de 2012

PAN DE NARANJA

Otra de las recetas que tengo perdidas, mejor dicho guardadas...ésta tal cual está no es muy correcta -creo que hay algo que no funciona en mi panificadora- pero el pan en cuestión no se ve mal... Quiero que os paséis por el blog Sabores & Olores que fue donde ví en su día la receta y os quedaréis alucinados. Claro, ese pan está hecho a mano y el mío en panificadora pero os puedo asegurar que de sabor....fantástico.

 

Ingredientes: 400 grs de harina, 2 sobres de levadura de panadería MAIZENA, 200 cc de agua templada, 1 zumo de una naranja, ralladura de la piel, 2 cucharadas soperas de aceite de oliva y 1 1/2 cucharadita de sal.

 

Preparación: Se lava bien la naranja con un cepillo al efecto y se ralla la piel, después se exprime y se reserva el zumo obtenido.


 Echamos en la cubeta de la panificadora -por este orden- el agua, el zumo, el aceite, la harina, la ralladura de la piel de la naranja, la levadura en una esquina y la sal en otra.Programamos como pan normal que en mi panificadora -que es la de LIDL- es el 1, peso de 750grs y tostado medio.
 

Terminado el programa sacamos la cubeta, dejamos enfríar un poco y desmoldamos para que finalice de enfríar sobre una rejilla.
 




3 de febrero de 2012

BIZCOCHO DE NATILLAS DE VAINILLA

Hace unos días ví una receta de bizcocho en panificadora en el blog de María Jesús RECETAS CON ENCANTO -visitad el blog si no lo conocéis porque vais a disfrutar mucho con sus recetas e ideas-. Primero vi el bizcocho de natillas de chocolate y luego el de vainilla. Lo tenía en pendientes y como hace poco hizo mi hijo un bizcocho que se le tostó un poco...pues dijimos de probarlo a hacer con la panificadora para que se pudiera controlar mejor el tiempo que con el horno...la cosa es que se vaya animando a hacer cosas y luego ya lo volverá a hacer en el horno. No pude hacer más fotos porque duró menos que un caramelo en la puerta de un colegio. Así es la receta:


Ingredientes: 1 envase de natillas de vainilla, 3 huevos, 1 medida del envase de azúcar, 2 sobres de azúcar avainillada, 1 medida del envase de aceite oliva, 3 medidas del envase de harina, 1 sobre de levadura química.

Preparación: Yo lo fuí mezclando todo en la thermomix pero se puede hacer con batidora o a mano, tranquilamente.
Se mezclan las natillas, los huevos y el azúcar (2 mts. V3), después echamos el aceite, mezclamos (20 sg V3) y seguidamente incorporamos la harina con la levadura tamizada (4 mts. V3). Quitamos las paletas-mezcladoras y volcamos la mezcla en la cubeta de la panificadora. En la mía, que es la de LIDL, utilizo el programa 12 que es el de hornear. Marca 1 hora y hay que estar pendiente del horneado. Este bizcocho le deje la hora completa porque me daba la sensación de que no se doraba lo suficiente pero, quizás, le hubieran sobrado 5 minutos. Indicamos el tueste para el bizcocho, yo puse el medio. Lo ponemos en marcha y cuando termine lo extraemos de la cubeta -con cuidado de no quemarnos- y lo dejamos encima de una rejilla para que se enfríe.





30 de noviembre de 2011

PAN BLANCO

Ya sabeis que poco a poco voy haciendo pan. Cada vez uno diferente para poder opinar. Tengo poco tiempo y resulta fácil el tener la panificadora. Es gratificante porque hacemos panes con unos sabores estupendos. Más adelante, cuando el tiempo no me presione tanto haré piezas de pan sin panificadora o, quien sabe, cualquier día mando todo por ahí y dedico más tiempo a las cosas que me gustan sin pensar en nadie ni nada más. En fin, que os he metido un rollo solo para decir que este pan también es de panificadora y que quedó sensacional.





Ingredientes:
320 ml. de agua, 20 grs. de mantequilla, 1'5 cucharaditas de sal, 1'5 cucharaditas de azúcar moreno, 600 grs. de harina convencional, un puñado de pasas -última hora-, 1 sobre de levadura fresca y 1 huevo.
Preparación:
Se ponen en el orden de transcripción los ingredientes en la cubeta de la panificadora de LIDL. Programa 2, tueste alto y sobre la marcha pensé en echar un buen puñado de pasas, aunque en el corte de la foto no se aprecian. Las eché sin hidratar y están buenas............

,

26 de noviembre de 2011

PAN INTEGRAL

Otro pan más...ya sabéis que dejo la receta para que mis hijos se vayan animando y, de paso, lo hagan ellos en casa... yo dando ideas y ellos.....con las manos en la masa. No sé porqué, a veces, queda el pan con esas formas en la parte superior ¿calor, levadura?.


Ingredientes: 350 ml. de agua, 415 grs harina integral, 125 grs harina convencional, 1 cucharadita de sal, 1 cucharadita de azúcar, 2 cucharadas soperas de AOVE, 1 sobre de levadura seca de panadería.
 Preparación: Se meten los ingredientes en la cubeta de la panificadora (LIDL) en el orden indicado y se activa el programa 2 - peso 1 kg - medio tueste. Si se quiere se puede echar un puñado de avena antes de que empiece el primer levado -en la panificadora de LIDL avisa con un pitido.

14 de noviembre de 2011

PAN DE MOLDE

Con esto de tener panificadora -ya sabéis que me compré la de LIDL- y hacer panes ya no compro ni el pan de molde pero todavía no lo había hecho y a mi hijo Alejandro  le gusta mucho desayunar con tostadas, así que me he animado a hacerlo. El resultado me ha sorprendido porque no me imaginaba que saliera tan bueno, tan suave, esponjoso y con un sabor riquísimo.
 Ingredientes: 120 ml de leche, 200 ml de agua, 30 grs de azúcar, 60 grs de mantequilla, 12 grs de sal, 600 grs de harina de fuerza y 1 sobre de levadura de panadería "maizena"

 
Preparación: En la panificadora se echan la leche y el agua templados, la mantequilla, el azúcar y la sal y después la harina y la levadura en la cubeta. En este caso necesitamos el programa nº 2 (esponjoso), pulsamos la tecla de 1000 grs y el tueste medio.

Este es un pan digno de probar, asi que poneos manos a la obra.


23 de octubre de 2011

PAN INTEGRAL CON MUESLI

Este pan lo ví en el blog "El Pucherete de Mari", el pasado día 16 de octubre -Día Mundial del Pan. Lo llama "pan de molde para perezosos" jejeje. Pero no sé para qué perezosos porque no da pereza hacerlo, yo lo hice directamente en la panificadora pero no tiene misterio, y menos pereza el comerlo....casi no me da tiempo a hacerle una foto. Así que no seáis "perezosos", pasad por el blog de Mari y, además de ver la receta, podéis darle un vistazo, que merece la pena.



Ingredientes: 200 grs de muesli con avena (me confundí en la tienda y cogí un muesli con frutas), 325 grs de harina integral, 6 grs de levadura seca de panadería, 1 cucharadita de sal, 250 ml. de leche y 250 ml. de agua.
Preparación: Se mezclan el muesli, la harina, la levadura y la sal. Una vez mezclado se añade la leche y el agua. Se vierte en un molde y se mete en el horno frio, se enciende a 110º durante 45 mts y seguidamente se subre la temperatura a 180º y se deja una hora. 

Yo en la panificadora eché los líquidos y, además, un chorretón de aceite de oliva. Despues los sólidos y le pusé en el programa 2 -esponjoso y tueste alto.

Creo que, gracias a mi confusión al comprar el muesli, descubrimos un pan muy jugoso, con un sabor estupendo y lo malo es que no podíamos parar de comerlo. Aún así nos llegó un trozo para el día siguiente.

17 de octubre de 2011

PAN DE NUECES Y PASAS

No sabía que hoy día 16 de octubre, era el Día Mundial del Pan....pero entre todos me lo habéis hecho saber. Aprovecho a enseñaros otro de los panes que he hecho con panificadora -que de momento es a lo único que me ha dado tiempo. Poco a poco me voy acostumbrando a ella aunque no pueda hacerla mucho caso. A mi familia le ha gustado el tema de hacer el pan en casa,  les gusta todos los que he hecho hasta ahora. No os quiero contar cuando aprenda más.
 Este de ayer, le deje haciéndose y me fui a comprar. Mi marido, que estaba en casa, le añadió unas nueces partidas y un puñado de pasas que se encontró en el armario y ha quedado muy bien.
Así que por el Día Mundial del Pan y porque llegue este preciado bien a todo el mundo,  publico este post con mi pan con nueces y pasas.
Tampoco sabía que el viernes fue el Día Mundial del Huevo -que se celebra el 2º viernes del mes de octubre cada año.


Ingredientes: 500 grs de harina para preparar pan de trigo y centeno de la marca Rivercote -la de Lidl, 2 cucharadas de aceite de oliva, 350 ml de agua, 1 cucharadita de sal.
Preparación: Verter el aceite de oliva en la cubeta de la panificadora, luego 350 ml de agua templada, la cucharadita de sal y la harina. Poner el programa 2 con tueste completo. Casi cuando termina de amasarse, suena un pitido y ese es el momento de añadir lo que se quiera. Luego se vuelve a cerrar la tapa de la panificadora y se olvida uno del pan hasta que termine el proceso que, en total, y en este caso es de 3h25m.
El pan ha quedado delicioso.

8 de octubre de 2011

PAN CON HARINA DE TRIGO Y DE CENTENO CON PIPAS



 ¡Por fin he estrenado la panificadora!. Os muestro mi primer pan que, de momento, me parece el más rico del mundo mundial. A lo mejor el aspecto no es espectacular pero tiene un sabor muy bueno. Tengo que adentrarme en el mundo de las masas pero esta vez he utilizado una harina premezcla con pipas. He comprado premezclas de diferentes tipos para ir practicando pero me da la sensación que puede ser fácil hacerlo yo todo. De momento os muestro la pieza de pan.


Ingredientes: 350 ml de agua templada. 500 gramos de harina premezcla . 
 Preparación: Se introduce el agua en el recipiente de la panificadora, después se vierte la harina. Se programa la panificadora, en este caso al 3, terminado esponjoso y tostado medio. Después de casi 3 horas ha salido este maravilloso pan, que nos ha sabido a gloria. Le he añadido después de la segunda leva un puñado de salvado de trigo. Y está pero que muy bueno. Según estoy escribiendo.......deciros que ya no queda pan.
 
 Como veís, con la panificadora no ha resultado nada complicado. Los demás panes que haga de este tipo los iré incluyendo en esta entrada para que podamos hacer comparativas.....



Printfriendly