Mostrando entradas con la etiqueta BEBIDAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BEBIDAS. Mostrar todas las entradas

5 de febrero de 2017

COCTEL DE TOMATES Y ROSAS CON CHIPS ALIÑADAS_COOKING THE CHEF_FERRAN ADRIÁ

El día de San Valentín lo tenemos cerca y, aunque no sea mucho de celebrar esta fiesta, me ha parecido una ocasión estupenda para proponer esta receta para la cena de ese día. Con esta receta participo en el reto Cooking the Chef en el que este mes nos han planteado una opción en principio complicada pero investigando...el Chef Ferran Adriá sorprende en algunos platos por su sencillez. No hace falta tener artilugios e ingredientes imposibles en una cocina de andar por casa y.... a las pruebas me remito. Aquí tenéis la receta, ligeramente modificada y deliciosa, de un cóctel digno de cualquier cena:


Ingredientes para 2 copas: 15 tomates cherry o cereza, tequila al gusto (aquí he utilizado otro licor la tuica), agua de rosas al gusto y, si quieres, dos rosas frescas para acompañar el cóctel con su aroma.


Preparación: Licuar los tomates. Mezclar el zumo del tomate con el agua de rosas y el tequila (en mi caso tuica). Servir en copas de cóctel junto, si has decidido que quieres, con una rosa para oler mientras lo bebes.



chips aliñadas


Notas: He hecho este cóctel con tequila y está más bueno todavía. Creo que hay que andar con cuidado con la cantidad de agua de rosas porque el cóctel puede perder el equilibrio de sabores -no todo es tan fácil como parece, jejeje. 
Este agua de rosas se encuentra fácilmente en la zona de productos para postres del supermercado, donde están los siropes. También en el herbolario, aunque yo la suelo comprar en una carnicería musulmana que tengo cerca de casa. Es magnífica para conseguir este tipo de productos.
Yo no lo acompañé con las rosas frescas por lo que no puedo decir en qué puede incidir el tomarlo oliendo su aroma.
Como acompañamiento podemos hacer otra receta de Adriá que son las chips aliñadas que consiste en aliñar patatas chips con pimentón -en mi caso pimentón dulce de LA DALIA y vinagre de cabernet sauvignon-. La cena va a ser todo un éxito si la comienzas así.



#pimentón de la vera #pimentónladalia 

17 de julio de 2016

MOJITO - COCINAS DEL MUNDO_VERANO 2016

Este mes de julio en el reto de Cocinas del Mundo y con la propuesta de Cocina y Aficiones tenemos la posibilidad de presentar una receta veraniega de cualquier rincón del globo terráqueo. Yo he optado por una bebida y ...qué puede haber más veraniego que un mojito. Bueno, algunas cosas más pero el mojito sugiere playas de arena blanca, palmeras, música, baile, calorcito....en fin de lo que más me gusta en esta vida y eso es un poco la imagen del logo de verano que nos hizo Marga otra de las seis fundadoras del reto.
Os voy a decir cómo hago yo el mojito.


Ingredientes: Ron blanco, lima, hierbabuena, azúcar blanco y soda -que se puede sustituir con Sprite-.


Preparación: Lavar unas 15-20 hojas de hierbabuena o una rama entera y ponerla en el fondo de un vaso alto y ancho. Añadir dos cucharaditas de las de café (c/c) de azúcar y con un mazo de madera machacarla con la hierbabuena para extraer la esencia de ésta. Hacer el zumo de lima y reservar. La cáscara se parte en trozos más pequeños y se echa en el vaso. Añadir una medida de ron - que puede ser unos 50ml-, mezclar, y la misma cantidad de zumo de lima, remover un poco más.
Añadir el hielo picado hasta las dos terceras partes  -más o menos- del vaso y añadir la soda (doble de la cantidad de ron). Mover con una cuchara de cóctel o una alargada en su defecto antes de servir para que queden mezclados todos los sabores.
Se puede decorar con una ramita de hierbabuena y media rodaja de lima en el borde del vaso.



Notas: Hay veces que directamente echo la lima cortada en cuartos sobre la hierbabuena y el azúcar y machaco todo junto para extraer el zumo, después añado el ron, el hielo picado y la soda.
El día de publicación me va a ser imposible visitaros, tan pronto como pueda lo haré.

1 de julio de 2016

CITRICOS CONGELADOS

Con este "truco" participé en un concurso que se realizó hace no mucho, cuyo premio era la asistencia a una masterclass en el restaurante de un chef estrella Michelin y una posterior comida. Estoy convencida que éste es uno de los más interesantes que participó en la cita y, por supuesto, más que algunos de los que "ganaron". Si no era un concurso solo hacía falta que no lo llamaran así, que le llamaran sorteo ¿o no?.
Así que aquí os lo dejo dicho para que lo utilicéis a vuestro antojo. Os aseguro que el toque que da a los platos es sensacional. 


Ingredientes: Naranja, limón, lima, mandarina, pomelo... 
Además: 1 bolsa de plástico para congelación con cierre hermético de un tamaño que quepan los ingredientes indicados y un rallador.


Preparación: Se meten los cítricos enteros, previo lavado y limpieza con un cepillo al efecto, en la bolsa para congelación hermética, se cierra y se mete en el congelador. Una vez congelados se pueden utilizar, rallándolos enteros, sobre cualquier plato que necesite un toque de cualquiera de los cítricos que hayamos congelado, por ejemplo para las ensaladas cualquiera queda bien, para sopas frías en verano, para el pescado un poco de limón congelado rallado sobre él queda delicioso, un poco de naranja congelada rallada sobre la masa de un bizcocho o unas madalenas es una delicia, un toque de lima congelada en algún combinado o cóctel es sensacional, ....con ésto quiero decir que, al congelar estos cítricos, se puede tener a mano ese toque que a veces necesitamos de ellos y que no siempre tenemos en la nevera.

21 de diciembre de 2014

GLÜHWEIN - COCINAS DEL MUNDO - NAVIDAD

¡Cómo pasan los días, las semanas, los meses.... y los años!. Estamos otra vez preparando las fiestas navideñas y este año compartiendo con todos esta publicación de COCINAS DEL MUNDO. En esta ocasión están pilotando Elena y Nieves desde La cajita de Nieveselena, con la que nos adentramos de lleno en la Navidad con una variedad de recetas que nos van a venir pero que muy bien para darnos ideas de última hora. Pasaos por La cajita y así veis el resto de recetas de esta cita navideña.
En mi caso, hablando con una amiga de los mercadillos de Navidad en Centroeuropa, pensé en algo muy típico en ellos... el Glühwein, Glögg o vino caliente. En casi todos los países que lo hacen se utiliza vino tinto pero, en algunos, también vino blanco como, por ejemplo, en Italia y Austria. Se especia prácticamente igual en todos. Esta versión mía es la alemana....deliciosa, que mientras se está preparando impregna la casa de un maravilloso olor navideño... pero seguro que todas las versiones son fantásticas y dignas de preparar.
Ahí va mi receta:


Ingredientes: 1 botella de buen vino tinto (cada uno su gusto y su posibilidad, cuanto más bueno el vino mejor sabrá), 100 grs de azúcar moreno, 4 vainas de cardamomo, 6 clavos de olor, 2 hojas de laurel, 2 estrellas de anís estrellado, 2 palos de canela, una pizca de nuez moscada y las cáscaras de una naranja y de un limón sin nada de blanco preferiblemente.


Preparación: Se ponen las especias en una cazuela, se añade el azúcar, se pone en el fuego y dejamos calentar a fuego lento mientras abrimos la botella. Se cubre el azúcar con un poco de vino y se remueve  para que se disuelva; una vez conseguido esto, se echa el resto del vino, se dan unas vueltas con la cuchara y se deja calentar, sin llegar a hervir durante 30 minutos después de lo cual, se cuela y se guarda en una botella.
Notas: Con esta cantidad de azúcar se consigue un punto de dulzor justo (para nuestro gusto) aunque cada uno tendrá que jugar con sus medidas. Una vez hecho, se puede probar y si se considera que necesita más azúcar se puede añadir y se remueve para que se disuelva con el calor. También se puede partir de menos azúcar y añadir al final.
Se puede hacer la cantidad que se quiera e ir calentando lo que se necesite.
Así de fácil es hacer esta bebida que, en cualquier momento, sienta genial. 




Nos vemos en la próxima cita en el año nuevo.
Felices Fiestas y Próspero 2015.
 
Cada mes, enviad los enlaces de vuestras recetas
 al correo del blog anfitrión.
El próximo mes e iniciando el año:
 Cocina y Aficiones
cocinayaficiones@gmail.com 
Comprobad en su post de hoy 
 el país al que vamos a viajar.

Printfriendly