Mostrando entradas con la etiqueta LIBROS y CURIOSIDADES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LIBROS y CURIOSIDADES. Mostrar todas las entradas

12 de diciembre de 2014

TOMATES ASADOS CON TABULÉ - DÍA LEKUE

El pasado día 18 de noviembre estuve en el relanzamiento de los, clásicos ya, estuches de vapor de Lekue, en el Milk Studio de Madrid. Además de pasar un rato de lo más agradable  con una masterclass de la profesora-cocinera-bloguera Angels viendo como cocinaba y, después, cocinando nosotr@s por grupos. Fue fantástico porque yo no tengo muchas ocasiones de ver a mis amigos bloggers pero esa tarde me salió todo rodado.
Antes de irnos nos obsequiaron con dos de sus estuches de vapor. Yo, el horno de vapor "plano" lo llevo utilizando ya varios años. Creo que desde que salió a la venta, que lo vi en un artículo de una revista y lo busqué....porque ahora se vende en muchos sitios pero entonces lo tenían en muy pocos. Desde entonces estoy cocinando con él y desde entonces cada vez que tengo que hacer un regalo...cae un estuche de vapor. Creo que ya no me queda nadie de la familia, ni de amigos que no lo tengan. Mis hijos son los primeros que le cogieron el punto y hacen cosas deliciosas.
En esta ocasión, además, nos obsequiaron con los dos nuevos libros de cocina: "Microtrucos" y "Recetas de Cuchara y Tenedor".... una maravilla de libros.
En este caso he asado unos tomates y los he acompañado con un tabulé de pasas y con unas tiras de zanahorias escalfadas. Veréis lo fácil que es, lo poco que se tarda, lo rico que está....y voy con la receta:


Ingredientes: 4 tomates medianos, 1 zanahoria grande, 65 grs couscous, unos 120 ml de caldo (del que 65 ml utilizaremos para el couscous), 150 cebolleta muy picada, 25/30 grs de bonito (en mi caso he utilizado bonito en aceite casero), ras al hanout, cominos en polvo, sal y aceite oliva virgen extra.


Preparación: Se lavan los tomates, se les corta por la parte superior dejando como un "sombrero", se vacían de semillas con una cucharilla y se meten en el estuche de vapor alto unos 10 minutos a máxima potencia quedando, con este tiempo, asados (si los quisierais hacer rellenos los tendríamos no más de 4-5 minutos para que no se deshagan, vigilando). Una vez transcurrido ese tiempo se dejan reposar unos dos minutos, se pelan y se reservan.
Se hacen tiras de la zanahoria a lo largo con un pelapatatas, se calienta el caldo y se añaden las tiras de zanahorias para escaldarlas. Se retiran y se reservan.
En un recipiente de cristal, se añade 65 ml. de caldo bien caliente en el couscous y se deja reposar unos cinco minutos tras los cuales se va separando el grano de sémola...como raspando y con ayuda de un tenedor; si fuera necesario se añade un poco de aceite o mantequilla y terminamos de separar los granos con las manos.

Notas: A mí me resulta más agradable hacerlo hasta que se pueda pelar y acompañado al lado con el tabulé y rodeado de las zanahorias escalfadas, aunque puede ser más vistoso ver el tomate entero y relleno. 







18 de agosto de 2011

DIFERENCIA ENTRE MADALENA, MUFFIN Y CUPCAKE

Siempre me pregunto cual es la diferencia entre madalenas, muffins y cupcakes. La verdad es que lo tenía bastante claro pero al final me surgen dudas y vuelta a empezar. Seguro que hay más personas que les pasa lo mismo. Si en algo estoy equivocada decidmelo.

Los tres se elaboran más o menos con los mismos ingredientes. El muffin y cupcake incorpora mantequilla entre sus ingredientes, mientras que las madalenas llevan aceite, pero tengo que decir que acabo de hacer unos muffins que en la receta original llevan aceite, así que....¿a quién hago caso?.
Las madalenas tienen forma de concha, su tamaño no es muy grande y no suelen variar el sabor que es como un bizcocho. Son más esponjosas porque se bate más la masa.
Los muffins pueden ser dulces o salados, de muchos sabores; los dulces llevan menos azúcar que las madalenas. La masa no se bate mucho como en las madalenas y, así, entra menos "aire" y son más planos.
Los cupcakes parecen más una tarta en pequeño y su origen son los Estados Unidos. Se adornan mientras que las magdalenas y muffins no  -también he visto recetas con muffins adornados-. Pero al margen de estos pequeños detalles, creo que queda bastante claro la diferencia ¿¿??. Es decir, resumiendo:
La masa de las madalenas se bate más, lleva aceite y siempre son dulces.
La masa de los muffins no se bate mucho, lleva mantequilla y puede ser salados o dulces.
Los cupcakes siempre son dulces, no se bate mucho, lleva mantequilla y se adornan siempre.
Creo que he dejado clara la diferencia pero si observais algo erróneo........me lo decís y pulimos estas líneas. Mañana  os dejaré la receta que ha ocasionado esta entrada. Gracias a todos.

Os dejo esta foto de una obra de Antonio López que está en la entrada del Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid
 para animaros a pasar a ver la exposición. Es una maravilla.



Carmen dormida, 2008. Ed. 2/3. Bronce. 243 x 200 x 228 cm. Cortesía Galería Marlborough. © Antonio López. VEGAP. Madrid, 2011.


1 de julio de 2011

CUPCAKES & MUFFINS

Como no he tenido mucho tiempo de cocinar, os quiero enseñar el libro que le han regalado a mi hijo, de tamaño pequeño, que me parece una delicia. He visto que una de las recetas me la dió mi amiga inglesa Susan, cuando vino a España, y que un día de estos haré, es el CARAMEL CHOCOLATE SHORTBREAD. Me imagino que mi hijo ya ha aprendido a hacer muchas de las recetas de este libro y que me deleitará con alguna, seguro.

Printfriendly